Información sobre el estado fitosanitario, distribución y presión de las plagas en el predio.

Monitores de plagas
Mediante un protocolo de trabajo se indica, de forma fundamentada y comprobada, el procedimiento eficiente para el control de plagas, con el menor perjuicio del equilibrio biológico. Para este proceso existe una serie de pasos o etapas
- Muestreo. Registro de las plagas encontradas.
- Observación y registro de factores, que modifican la densidad de las plagas.
- Observación y registro de factores, que modifican la susceptibilidad del cultivo y su capacidad de recuperación.
- Análisis de los datos obtenidos.
- Estimación de la tendencia de las poblaciones de las plagas.
- Toma de decisiones